Observamos la problemática que existia en Santa Pola. La falta de sensibilización con los animales, la falta de empatía con estos seres.
El equipo de Proyecto Cuatro Patas se marcó un reto, una meta; que ningún animal que viva en la calle sufra ningún tipo de maltrato.
El principal "problema" (como algunos dicen), son los gatos callejeros o asilvestrados. Se reproducen muy rápido, las hembras suelen tener 2 o 3 celos al año y en cada celo un promedio de 4 cachorros; 12 cachorros AL AÑO, en unos 7 años habrán 84 gatos por cada hembra. El método que nosotros empleamos para evitar esta sobrepolación es el Proyecto C.E.S. (Captura, Esterilización y Suleta de los gatos). Con este sistema, se consigue por un lado controlar la sobrepoblación de las colonias felinas y por otro, controlar el estado de salud de esos gatos.
Otro de los problemas en Santa Pola son los llamados "maltrato oculto". Es el maltrato que se da en viviendas, donde se maltrata físicamente a un animal, o no se le dan los cuidados que éste necesita. En estos casos, la protectora denuncia el posible delito, y es la policía o el juez el que determina si se puede o no considerar un maltrato animal.
También existe el abandono. El que todos conocemos en las películas en las que sale un coche, abandona al perro/gato y se marcha. En estos supuestos, solo nos queda aguantar la rabia y la impotencia de no poder encontrar a la persona que fué capaz de abandonar a su AMIGO.